
En este capítulo configuramos con qué continuidad los robots deben investigar los elementos de nuestro sitemap. En este capítulo se configura la prioridad de los post para determinar que post son más importantes en nuestra página web. Por servirnos de un ejemplo, si tienes tu instalación de WordPress en un sub directorio del hosting puedes indicar que tu página principal está en en lugar de en /pagina-primordial. Parte 2 de la imagen, si pulsamos los links se mandara un ping para notificar a los motores de búsqueda que disponemos sitemap. El primer apartado que por alguna razón no está traducido en castellano contiene una serie de links que nos permiten efectuar varias opciones. No tengas miedo a toquitear las opciones de configuración, hay un botón para volver a las opciones por defecto en la parte de abajo de la página.
Eso sí, estas extensiones suelen ser bastante intrusivas y incordian en el momento de navegar, pero ello no quita que se intente una herramienta realmente útil. Proporciona información relacionada con el SEO para cualquier página web. Suprime la necesidad de disponer múltiples complementos para llevar a cabo más completo su sitio web y funciona a la perfección para toda clase de negocios, comercio electrónico, blogs, novedades, etcétera. Si tienes instalado el complemento de Yoast y no deseas el sitemap nativo de WordPress, puedes desactivarlo completamente o de forma selectiva por tipologías siguiendo esta guía, también puedes hacerlo siguiendo la documentación oficial.
Descarga Cien% Libre De Virus Archivo Verificado Por La Entidad Mcafee Secure
Esto significa que empleará tu complemento SEO para optimizar su contenido para los buscadores a medida que lo agrega. La primera cosa que debes llevar a cabo es disponer y encender el complemento Yoast SEO. Tras la activación, los clientes pueden proceder a la página SEO Dashboard y abrir el asistente de configuración en la pestañá General. Veamos de qué manera estos dos complementos se amontonan cuando se trata de instalar y configurar configuraciones SEO básicas en los sitios web de WordPress.
Los detractores, que eligen por disponer el Classic Editor, a lo destacado se persuaden y le dan una ocasión a Gutenberg si conocen lo que da en este momento por medio de WordPress 5.5. Sí, el complemento WordPress SEO de Yoast es realmente bueno, potente y simple de emplear. Si bien, en la pluralidad está el gusto por el número de descargas de cada complemento para SEO. No encuentro información sobre esto, creía que era el Yoast, pero en mi otra Web esta especial.
Seo Redirect
Para llevar a cabo una opinión un poco correcta deberíamos estudiar además de las prestaciones de ambos plugins, como es la combinación de elementos vinculados a seo que tienes en wordpress. Los dos te asisten a definir los metadatos y datos estructurados (varios no piensan en esto último), ente muchas otras opciones. Aconsejaría para nivel usuario Yoast y para usuarios avanzados cualquiera de los dos.
- Si deseas más info sobre cómo disponer y encender un complemento en WordPress puedes echar un vistazo a este vídeo de nuestro Canal de Youtube.Entender si el plugin ha sido instalado correctamente, es sencillo.
- El mapa de nuestro lugar le sirve a los buscadores web como Google+ o Bing para entender mejor de qué forma está construída nuestra web y como resultado nuestro SEO optimización.
- Dependiendo de tu tema de WordPress es posible que aparezcan otras opciones y taxonomías para configurar, en la mayoría de los casos no incluyas ninguna de las taxonomías especiales del tema.
- El contador de links añadirá una ocupación a la caja que vas a encontrar en páginas y entradas donde te detallará qué contenidos escritos no contienen links y te ayudará a progresar la composición.
- Se trata de ofrecer herramientas atrayentes que puedan llamar la atención del usuario y que proporcionen resultados de búsqueda distintas a los comunes.
- Conéctese a la Consola de Búsqueda de Google plus y a otras herramientas para administradores de páginas web.
- Nos atrae singularmente de este plugin que cuenta con una escala de colores que te orienta sobre si estás preparando el producto más adecuado de cara a los buscadores web.
- Como espero hayas visto, los mapas del lugar XML originarios de WordPress no son tan incompletos como podrías meditar a priori, y permiten bastantes personalizaciones, si bien todas pasan por la utilización de ganchos.
- Las pestañas «Legibilidad» y «Palabras clave» de la caja SEO del editor de posts, tienen la posibilidad de deshabilitarse desactivando las opciones correspondientes en este apartado.
- Pero para el usuario corriente que empieza un blog, lo mejor es no indexar las etiquetas.