Saltar al contenido
Ramon Cano

Cómo Redirecionamientos 301mantener La Autoridad Seo En Una Migracion

Por poner un ejemplo, si compras un dominio caducado con autoridad que es de la temática «fontanería» y lo redirecciones a un dominio existente de «vestidos de flamenco» con la intención de ganar un «chute» plus de autoridad, puede ser que no ande. Google+ no desea transmitir link juice artificial en estas situaciones, y para él, merced a distintas actualizaciones en sus algoritmo le es cada vez más sencillo entender la semántica y el lenguaje natural, de esta manera puede distinguir temáticas. Las redirecciones 301 son tan comunes que seguramente ya tengas alguna en tu web. Si tenías un dominio en http y en este momento usas https, vas a tener una redirección 301 de una versión a otra. Para redireccionar la versión a dominio.com también vas a hacer empleo de otra redirección 301… de esta manera siendo tan cotidianas lo mejor va a ser conocerlas más intensamente, ¿verdad?

cómo redirecionamientos 301mantener la autoridad seo en una migracion

Ante una problemática como la que vimos antes de migraciones de dominios o cambios de URLs el sendero más veloz para solucionarlo es hacer una redirección 301. Debes saber asimismo, que en la última actualización del protocolo HTTP la versión 1.1, el código de estado 302 pasó de «movido temporalmente» a «encontrado», o sea, ahora es imposible utilizar 302 como procedimiento de redirección, si bien aún haya gente que crea que sí. Si charlamos del orden de unas 250 redirecciones 301 de url´s de producto en el htaccess lo consideras amenazante?. La página web tiene alrededor de 900 url´s entre los 2 idiomas .

Llevar A Cabo Comentario Anular Contestación

Recuerda que una redirección es una solución temporal, esto es, a partir de crear la redirección todos los backlinks internos o externos tienen que apuntar a la novedosa dirección de Internet. Piensa que todo cuanto intente cambiar de forma artificial los rankings de Google plus está penalizado, una redirección 301 para potenciar la autoridad de tu sitio con redirecciones 301 también. Frente inconvenientes de canibalizaciones de keyword, yo suelo optar por unificar los contenidos en solo una URL y llevar a cabo redirecciones 301 del resto de URLs que canibalizan exactamente las mismas palabras clave. De esta manera aprovecho la autoridad, links o tráfico de todas las URLs implicadas y lo centralizo en una spola URLs que tendrá más contenido, mucho más tráfico, más enlaces y mucho más autoridad.

  • Si charlamos del orden de unas 250 redirecciones 301 de url´s de producto en el htaccess lo consideras amenazante?.
  • La manera más cómoda de gestionar las redirecciones de tu sitio web es mediante plugins como los que veremos ahora.
  • Teóricamente no hay límites, pero emplea el los pies en el suelo.
  • Si empleas una composición de URLs no muy óptima, o sin ser amigables (válgame dios en pleno 2020!) la manera más óptima de solucionar esto es creando reglas de redirecciones 301.
  • ¿Cuánto tiempo debo mantener la redirección 301?
  • Antes de explicarte cómo hacer una redirección 301 te dejo una herramienta realmente útil para leer la cabecera de respuesta de las páginas HTTP, por el hecho de que de esta manera podrás ver si tus redirecciones están andando bien o no.
  • Empleo de dominios expirados con autoridad para impulsar dominios que ya existen de temáticas diferentes, Google+ tiene en cuenta la temática de ambos dominios para determinar el % de autoridad que traspasa.
  • Frente a una problemática como la que hemos visto antes de migraciones de dominios o cambios de URLs el sendero mucho más rápido para solventarlo es hacer una redirección 301.
  • Eso si, tienes que tener en cuenta que se quedan para toda la vida, no se tienen la posibilidad de quitar después.
  • De ahora en adelante, si deseas realizar una redirección temporal correctamente debes emplear una redirección 307.
  • Si no quieres emplear un complemento terminado de SEO para tu WP como el previo y lo único que buscas es conducir las redirecciones, el complemento de Redirection es uno de los más utilizados.
  • Para redireccionar la versión a dominio.com asimismo vas a hacer empleo de otra redirección 301… de este modo siendo tan diarias lo mejor va a ser conocerlas mucho más a fondo, ¿verdad?
  • No hay un límite marcado pero por norma general se acostumbra charlar de un año para que Google plus haya tenido tiempo de seguir todo el site y traspasar la autoridad de las viejas a las nuevas URLs a las que señalan las redirecciones.

Si no deseas exponerte puedes utilizar herramientas online para crear reglas de redirección de esta manera te aseguras de no redactar mal las directivas, sencillamente debes ir rellenando los campos que se piden en la herramienta y te va a dar un código terminado para incluir en tu fichero .htaccess. Bastante se mencionó de que las redirecciones 301 han dejado de trasmitir fuerza, o tardan mucho más tiempo del esperado… lo que es verdad pero siguen andando, y como herramienta para «dar forma» el backlink juice y la arquitectura web de tu lugar es un factor a seguir utilizando. Ahora puedes localizar ciertos ejemplos de códigos de redirección para .htaccess para las tareas más frecuentes que puedes hallarte como redirigir un dominio terminado tras una migración a uno nuevo.

Qué Es Una Redirección 301

Evidentemente este código se ingresó en el estándar como una inocentada, pero ahí está para curiosidad de todos. Antes de meternos en materia y aprenderlo todo sobre las redirecciones 301, por el hecho de que para eso estamos aquí ¿no? Aunque no lo creas, en el momento en que empezó internet no era el más usado, existían listas de noticias como forma de canjear información, era algo mucho más rudimentario. No fue hasta 1989 que Tim Berners Lee describió por vez primera los protocolos de HTTP y HTML y desde ese momento empezó la revolución. Eso si, debes tener en cuenta que se quedan para toda la vida, no se tienen la posibilidad de eliminar después. El fichero .htaccess es un fichero oculto no cambies su estado ni su nombre o no va a funcionar.

cómo redirecionamientos 301mantener la autoridad seo en una migracion

La relevancia de este código 301 reside en que tiene un valor primordial para el SEO, puesto que los rastreadores cuando pasan por nuestra página web van «apuntando» todos los códigos de contestación que obtienen de las cabeceras HTTP de nuestro dominio y esto tiene secuelas directas en nuestro posicionamiento. El fichero .htaccess es bastante «especial» un mala sintaxis en la regla puede lograr que no cargue el sitio, haz una backup antes de subir las nuevas reglas de redirección. Si no deseas emplear un complemento completo de SEO para tu WP como el anterior y lo único que buscas es conducir las redirecciones, el plugin de Redirection pertence a los más utilizados. ¿Cuánto tiempo debo mantener la redirección 301? No hay un límite marcado pero por lo general se acostumbra hablar de un año para que Google+ haya tenido tiempo de rastrear todo el site y traspasar la autoridad de las viejas a las nuevas URLs a las que señalan las redirecciones.

Cómo Crear Una Redirección 301

La forma mucho más cómoda de gestionar las redirecciones de tu página web es a través de plugins como los que veremos a continuación. Si cambias todo tu contenido de un dominio antiguo a uno nuevo, una redirección 301 te deja no sólo redireccionar todo el tráfico que tuvieses en el previo dominio, sino más bien traspasar la autoridad al nuevo dominio. Antes de explicarte de qué forma hacer una redirección 301 te dejo una herramienta realmente útil para leer la cabecera de respuesta de las páginas HTTP, pues de esta forma vas a poder ver si tus redirecciones están andando bien o no.

cómo redirecionamientos 301mantener la autoridad seo en una migracion

Si empleas una composición de URLs no muy óptima, o sin ser afables (válgame dios en pleno 2020!) la mejor forma de arreglar o sea creando reglas de redirecciones 301. Afortunadamente para ti puedes usar patrones, de forma que no debas escribir una redirección por cada dirección de Internet. En el momento en que un emprendimiento debe migrar a un nuevo dominio, si no cambia nada en la estructura de las URLs el SEO va a estar contento. Bastará con una redirección 301 del dominio antiguo al dominio nuevo. En este caso lo destacado es que prosigas adelante con tu plan, el htaccess está pa eso.

La herramienta que yo empleo es WMtips, es realmente simple en su manejo. Seguramente hay otras mucho más poderosos, pero con esta tienes de sobra para lo que procuramos en este momento. No es extraño aún ver dominios a los que se puede entrar desde ,com, dominio.com, /, dominio.com/… la mejor forma de solucionar esta problemática, pues Google plus detectará cada variación como contenido duplicado, es realizar una redirección 301 al nombre primordial que desees utilizar. La mejor forma de comprender y entender una explicación es ver un caso práctico, todos aprendimos a agregar con las manzanas, por el hecho de que de pequeños agregar 2 números no nos decía nada, ¿verdad? Pues esto es un poco lo mismo, ya sabemos qué es una redirección 301, su relevancia y más abajo observaremos varias maneras de crearlas, pero en este momento te dejo varias ocasiones que como SEO se te tienen la posibilidad de presentar y puedes solucionar con una redirección 301.

cómo redirecionamientos 301mantener la autoridad seo en una migracion

Como te comenté al principio del artículo puedes ahorrar bastante trabajo empleando expresiones regulares a la hora de crear las ordenes del fichero .htaccess con redirectMatch, en cambio, redirect va a trabajar con la URL exacta. Teóricamente no hay límites, pero emplea el los pies en el suelo. Como hemos visto que la 302 quedó obsoleta como forma de redirección temporal, el código 307 es el que vino a sustituirlo. A partir de ahora, si quieres realizar una redirección temporal de manera correcta tienes que usar una redirección 307.

El principal «contra» de utilizar .htaccess es que debes conocer bien su sintaxis para la creación de las reglas por el hecho de que es un fichero algo «delicado» y una coma mal colocada puede hacer que la web no cargue. Si no tienes WordPress o si deseas efectuar unas redirecciones 301 mucho más veloces, puedes hacerlas a través del fichero .htaccess si tu web está alojada en un servidor web Apache. El beneficio es que con este archivo podrás realizar las redirecciones emplees el CMS que uses, o si empleas programación propia. Si usas este lenguaje de programación puedes hacer una cabecera HTTP con el código de respuesta que elijas y redirigir mediante Location todos los visitantes a la nueva dirección de Internet que especifiques.

Obviamente si no existiesen, mejor que mejor, pero el retardo que puede ocasionar una redirección como esa es ínfimo. Estas redirecciones deben de mantenerse para toda la vida en el htaccess, o transcurrido el tiempo se pueden remover? (me preocupa afectar a los tiempos de carga de la página con tanta redirección o a una posible penalización). Uso de dominios expirados con autoridad para potenciar dominios que hay de temáticas diferentes, Google+ tiene en cuenta la temática de ambos dominios para saber el % de autoridad que traspasa. Hay un código de estado que no mucha gente conoce, el 418, que indica literalmente al cliente que el servidor es una tetera.