
Para el profesor José Luis González Uriol, el principal atrayente de su actuación en el festival ha sido “el poder tocar nuevamente un órgano original”, con su repertorio dedicado “a la Música Ibérica inédita y a los compositores españoles mucho más esenciales”. Los órganos del coro de la Catedral de Burgos sonarán mañana miércoles a las 20 horas por vez primera de manera coordinada en el concierto inaugural del Desafío de órganos ordenado por la Fundación VIII Centenario de la seo. Esta primera jornada estará dedicada a los ritmos del Renacimiento y el Barroco y a la improvisación y en ella participarán Juan de la Rubia y Enrique Martín-Laguna, organistas titulares de la Sagrada Familia y la catedral de Getafe, respectivamente. El órgano barroco nuevo de la catedral fue el instrumento escogido por la pianista-organista rusa para prestar el concierto.
Es el organista titular, un título que se ganó con esfuerzo tras aprobar la oposición para tal puesto. Su tarea es acompañar la misa que se efectúa de lunes a sábado a las nueve de la mañana y las dos liturgias de los domingos; ponerle, al fin y al cabo, música a la espiritualidad. Y tiene unos escuderos ‘de altura’ para esta labor, los Infanticos, los pequeños del coro vestidos de rojo y blanco que son una institución en Zaragoza. Zaragoza.- Los órganos de la catedral de La Seo y de la Basílica del Pilar vuelven a atestar de música sacra los santuarios durante 2017. La nueva temporada de recitales que organiza el Cabildo Metrpolitano de Zaragoza viene cargada de intérpretes aragoneses, artistas de todo el mundo de renombre y proyectos que harán las delicias de los espectadores. MÚSICA El día de hoy se inician los recitales de otoño en las catedrales de Zaragoza.
Histórico De Actuaciones De Amici Musicae
Repertorista de ópera y oratorio, director de coro y orquesta bajo la dirección de Tulio Gagliardo Varas. Las producciones del taller Grenzing están por todo el mundo. En Colombia, restauró y amplió el órgano creado por Aquilino Amezúa en la Catedral de Bogotá. En la de México restauró 2 de los mayores órganos ibéricos de todo el mundo. En la Maison de Radio France, uno de los enormes auditorios de París, creó un órgano con toda la tecnología del siglo XXI. El órgano de la catedral de Praga es el mucho más grande que se hizo en el taller Grenzing hasta la fecha.
Misa cantada en la iglesia de la plaza de San Roque . El mismo programa en la iglesia de Santa Bernadette de Pau . Cuarta Semana Cultural de Navidad.
«miniconcierto» De Órgano
Un concierto al estilo centroeuropeo que encaja a la perfección en un enclave singular como el de Santa María la Vieja con más de 400 años de historia. Abre los recitales del período de Navidad José Luis Echechipía, titular del órgano del Monasterio de Leyre y director artístico del período Música para Órgano en Navarra. El organista y compositor trabaja también en el terreno enseñante y en la difusión del patrimonio organístico y musical, en especial el navarro, por medio de la radio o proyectos divulgativos. Para Vicálvaro ha preparado el repertorio Norte y Sur.
En conjunto, podemos hablar de unos dieciocho, veinte millones de pesetas de media anual como recursos económicos que Diputación de Zaragoza destina a este plan integral de restauración y promoción del órgano histórico, uno de los instrumentos específicamente musicales dentro de la historia cultural aragonesa. La segunda jornada, a cargo de los organistas Jesús Gonzalo y de José Luis Echechipía (responsable artístico del órgano del monasterio de Leyre y directivo artístico del festival Música para órgano en Navarra), explorará la música de españa para órgano en el atardecer romántico, o sea, el Romanticismo y el movimiento Motu Proprio, con proyectos comprendidas entre 1853 y 1936. En este concierto se escucharán piezas de autores que ejercitaron su ministerio en la Catedral de Burgos, como Federico Olmeda y Enrique Barrera, aparte de proyectos de Hilarión Eslava, Felipe Gorriti o Nicolás Ledesma, entre otros muchos. El 20 de diciembre, en vísperas de la Navidad, el festival ha listo una puesta en escena teatralizada. Siete improvisaciones sobre Nun komm, Der Heiden Heiland introducirá al público en el misterio de la Navidad mediante la literatura, la música de órgano y la luz, con el creador del texto Juan Pedro Carrasco como narrador, la actriz Davina Pazos en el papel de María y el actor Francisco Cánovas como José. El organista titular de la basílica de Jesús de Medinaceli, Jesús Ruiz, aportará el arte de la creación espontánea con siete improvisaciones que van a acompañar el relato.
Formó a los seises y, al perder la voz -5 años después- se instruyó como contrabajista. A los 18 fue nombrado organista en la catedral de Roda. A los 21 era segundo organista de la basílica del Pilar. Con 22 ya maestro de capilla de Huesca. A los 35, maestro de capilla del Pilar y a los 40, de la de Oviedo. No está nada mal este periplo profesional.
La Junta Municipal de Vicálvaro, en su apuesta por arrimar la música de órgano y ofrecer visibilidad al patrimonio histórico-artístico del distrito, tomó las riendas de la organización del festival en 2019 con la colaboración de la parroquia Santa María la Vieja y con el organista Jesús Ruiz en la dirección artística. El Festival de Órgano de Vicálvaro engloba distintas ciclos en todo el año como el últimamente celebrado en otoño o el que en este momento se celebrará por Navidad. Llevan su interés hacia la literatura escrita para dos instrumentos de teclado o para 4 manos, organistas y clavecinistas ambos, deciden dedicar parte de su actividad concertística a la investigación y también interpretación de este repertorio surgido en la mediación del siglo XVIII y que se desarrolló en el Preclasicismo y Clasicismo. Desde su creación La Oropéndola fué convidada a realizar recitales en los Festivales de música más esenciales, tanto en España, como en los países de nuestro entorno europeo como Francia, Italia, Portugal, Croacia, etc. Catedrático Emérito de Órgano y Clavicémbalo del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, Cruz de Alfonso X el Sabio y la Medalla de Oro de las Cortes de Aragón —por su labor al servicio de la música en nuestra red social—, ha recorrido el planeta entero dando conciertos y clases magistrales como experto indiscutible en Música Antigua de Tecla. Estos días retornaba a Berdún.
Música de órgano (doble álbum). «Cinco siglos de música en La Catedral de Sevilla». Concierto de órgano desde el Patio de la Infanta a cargo de José Luis González Uriol, organista y catedrático de música. En el concierto intervendrán Antigua Capilla Hispana, apuntada por su fundador, directivo Artístico de la Orquesta de Cámara del Maestrazgo y instructor titular de Coro y Orquesta en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, además de antiguo Infante del Pilar, Javier Ares. Por su lado, el director de Música de las catedrales, José María Berdejo, ha agradecido al Cabildo Metropolitano «el gusto por llevar a cabo buena música y acercarla al público para fomentar un ciclo que parece simple, pero tiene sus complicaciones». Con lo que se refiere a los talleres y visitas guiadas, cuentan con un aforo limitado de 15 y 30 personas, respectivamente, por lo que se recomienda reservar plaza escribiendo un correo a \’\’, y también señalando el nombre, la ciudad y las actividades a la que se desea ayudar.
Los elementos que conforman estos instrumentos son de una variedad que impresiona, y de ahí que el taller de un organero sea un nido de artesanos expertos en sus respectivas disciplinas. Bandas históricas, la mucho más famosa puede ser la de Encinacorba, pero no sólo, que tiene mucho más de cien años de existencia, o bandas que nosotros llamamos de promoción, que cuentan con un par de años sencillamente de currículum, pero que ya tienen la posibilidad de empezar a sonar, compitiendo precisamente en repertorio y calidad con las bandas mucho más afianzadas. Yo me atrevería a decir que, entre las posibilidades que ahora mismo han fracasado, no pues no hayamos hecho la gestión, lo teníamos pensado desde Diputación Provincial, y si no es para este año, es posible que sea para otro, está la inauguración de la ópera Carmen en nuestra plaza de toros, con Plácido Domingo.
Visita Cultural
De órgano previstos en la celebración del Simposium en homenaje a Antonio de Cabezón por el quinto centenario de su nacimiento, ordenado por la Sociedad Española de Musicología. Zaragoza, 6 de septiembre de 1964. Docente, investigador y concertista de instrumentos históricos de teclado. Los próximos recitales del XXI Período de Música para Órgano en Navarra se festejarán el 28 de agosto en Roncesvalles, el 7 de septiembre en la catedral de Pamplona y el 8 de septiembre nuevamente en Roncesvalles. La investigación, conservación y divulgación del patrimonio musical catedralicio de los archivos de la Basílica del Pilar y de la Catedral de la Seo de Zaragoza. Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, realiza estudios de órgano con los instructores J.
- Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y en Canto Gregoriano por la Facultad Católica de París.
- El Pilar tiene dos órganos, uno en oposición al altar mayor y otro donde está ubicada la Virgen y, si bien siempre y en todo momento presente, el público no puede ver el espectáculo que es ver a Juan tocar cualquiera de los 2 instrumentos, especialmente si es el enorme órgano de El Pilar, con 5.391 cilindros.
- A lo largo del siglo XVII coinciden en Aragón una sucesión de organistas compositores que, adjuntado con el valenciano J.B.
- En la actualidad es el responsable artístico del órgano del monasterio de Leyre y director artístico del festival Música para órgano en Navarra.
- Director Luis Antonio González.
- Las entradas se podrán conseguir desde el día de hoy jueves en la exposición «Fernado III Rex Hispaniae en Burgos» en el Fórum Evolución, en la primera planta, con entrada directa desde la calle, en horario de 10.30 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
- Asimismo contamos un programa de recuperación de dances populares en municipios de la provincia, con edición de los propios dances, con libros modificados donde se recopila toda la recuperación llevada a cabo por profesionales desde el punto de vista musical, antropológico, etcétera.
- El concierto se ha programado a las 20.00 horas, en la Catedral del Salvador , cuando el Coro de Cámara del Conservatorio Superior de Aragón.
- José Lis Gonzáles Uriol es catedrático de Órgano y Clavicémbalo del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza de 1985 a 2007, donde ha desempeñado en un par de ocasiones el cargo de Director.
- La Junta Municipal de Vicálvaro, en su apuesta por acercar la música de órgano y dar visibilidad al patrimonio histórico-artístico del distrito, tomó las riendas de la organización del festival en 2019 con la colaboración de la parroquia Santa María la Antigua y con el organista Jesús Ruiz en la dirección artística.
- Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Auditorio Nacional de La capital española. Pavana y Cantique de Jean Racine de G. Sir Neville Marriner, directivo. 29 Ciclo de Introducción a la Música, –Conciertos para una mañana de domingo-.Exactamente el mismo concierto por la noche en sesión excepcional. Orquesta Filarmónica de la Facultad de Valencia. Día de Zaragoza en Expo 2008.
Otras Diócesis De Aragón
Participa en 2014 como solista en el Ciclo de las Cinco Villas ordenado por la Diputación de Zaragoza. Actúa el julio de 2015 en la IX edicione di Concierti Estivi en Campobasso . En 2011 participa en el Festival Internacional de Noja SIANOJA y en recitales para la Diputación de Valladolid dentro de los cursos para organistas litúrgicos de los cuales posee la titulación básica y avanzada que concede la Conferencia Episcopal De españa en conjunto con la Universidad Pontificia de Comillas. Juan de la Rubia nació en Vall d’Uixó (Castellón) y es organista titular de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, instructor de la ESMUc (Escuela Superior de Música de Cataluña) y integrante de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Ha actuado en los principales niveles de Europa, Latinoamérica y Asia, incluido el Auditorio Nacional de La capital española, el Palau de la Música de Barcelona, el Konzerthaus de Berlín, la Elbphilarmonie de Hamburgo, las catedrales de Colonia y Westminster (Gran Bretaña), San Sulpicio en París o el teatro Mariinski de San Petersburgo. Por el disco Sacred Cantatas fue nominado a un Grammy en 2018.
- En 2014 ingresa como miembro de número de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País.
- Borodin y Carmina Burana de C.
- A solo 13 km del centro de la región, está otro monasterio al que puedes llegar en vehículo o colectivo urbano.
- Señoras y señores Miembros del congreso de los diputados, permítanme que, antes de empezar explicándoles lo que se me ha requerido, quiera agradecer profundamente esta requisitoria y manifestar que con esto de alguna manera renueva la añoranza que estas Cortes y que estas salas tienen para mí.
- XXIII Ciclo de Introducción a la Música.
- Yo me atrevería a decir que, entre las posibilidades que ahora mismo han fracasado, no porque no hayamos hecho la gestión, lo teníamos pensado desde Diputación Provincial, y si no es para este año, es posible que sea para otro, está la inauguración de la ópera Carmen en la propia plaza de toros, con Plácido Domingo.
- Para acomodarlo a la evolución de los deseos musicales, fue objeto de intervenciones siguientes en los años 1569 (Hernando de Córdoba), 1584 , 1686 , 1754 , 1767 , y 1860 (Pedro Roqués).
- Basta decir que en estos momentos, y con una afluencia de público pasmante, increíble para lo que es la propia aptitud del local, hacemos unos conciertos de flamenco dentro de la propia iglesia, en colaboración con Radio Nacional, y se va a grabar un disco con una antología muy seria.
- Por eso construyó el órgano del auditorio de Niigata.
- Berdejo ha expuesto que las experiencias precedentes revelan que «hay muchísima asistencia a estos conciertos del Pilar», pero ha dejado claro que «la basílica no es una sala de conciertos y el objetivo no es vender entradas, sino más bien dar a conocer la música sagrada».
Participa en varios cursos de perfeccionamiento dirigidos por los instructores Daniel Roth, Andreas Arand, Michael Radulescu, etc. Está permitida la copia, utilización y reproducción de los contenidos de esta web siempre que se mencione a Scherzo como fuente de la información. Como acompañante forma parte de diferentes conjuntos vocales y ha cooperado entre otros con el grupo Misterio del Auditorio de Zaragoza y con la Capilla de la Catedral de Bilbao y otros. Como pedagoga participó en diferentes tutoriales y ponencias, teniendo como uno de sus primordiales objetivos, la conservación y difusión del patrimonio musical de Aragón. Almacenar mi nombre, correo electrónico y portal web en este navegador para la próxima vez que lleve a cabo un comentario. En esta ocasión tenemos la presencia de José Mª Berdejo Marín, Directivo de música de la Seo y del Pilar de Zaragoza como intérprete de este fantástico concierto que se dará en la Iglesia Abacial del Monasterio de Leyre.
Luis Pedro Bráviz
Desde 1997 hasta 2001 estudia en Barcelona con Montserrat Torrent. En 1998 y 2001 asiste a los cursos de interpretación organizados por el Consejo Superior de Indagaciones Científicas, donde consigue el diploma de especialización en música vieja para tecla. Este próximo miércoles 11 de julio, festejamos el día de San Benito con un concierto de órgano que va a tener sitio a las 12,45h en la Iglesia Abacial del Monasterio de Leyre. Se trata de un proyecto creado por Tetraphilla Ensemble para dar a conocer y fomentar la música vocal en Zaragoza, siendo el pionero de su género en nuestra localidad. Dadas las características tan particulares que reúne la iglesia de San Pablo, desde la primera edición del Festival en 2021 es una de las sedes del mismo. A lo largo del año tienen lugar en nuestra iglesia distintos eventos cuyo denominador común es la música, abarcando desde la vieja a la moderna interpretada tanto por agrupaciones como por solistas.
Concierto En El Órgano De La Seo
IX Temporada de Enormes Recitales de Otoño. Gloria de Vivaldi y Cantata per la Notte di Natale de A. Eduardo López Banzo, director. Concierto del coro para el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad De españa de Neumología y Cirugía Torácica. Actuación del coro en la plaza de la Hispanidad. Actuación del coro en el Día En todo el mundo de la Música.
La Música En San Pablo
El diseño de un órgano es similar a un reloj de precisión. Cada pieza está llevada a cabo a la medida para su lugar exactoEn el mundo del órgano, los instrumentos de Grenzing son reputados por su utilidad, su tecnología y su confiabilidad. El organista Daniel Oyarzábal es coordinador Artístico del ciclo Bach Vermut del Centro Nacional de Difusión Musical en el Auditorio Nacional y organista principal de la Orquesta Nacional de España, por lo que conoce bien el instrumento que el organero alemán afincado en España creó para el Auditorio.
Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y en Canto Gregoriano por la Universidad Católica de París. Organista titular de la Catedral de Sevilla desde 1961, y de la Fundación Focus-Abengoa desde 1988. Académico de Hermosas Artes desde 1979.
Y me cabe la satisfacción de decirles que uno de nuestros dances, si quieren, más típico y más característico, como es el dance de Cetina, fué el único que ha participado en el festival del carnaval de Venecia, invitados por el Ayuntamiento de Venecia y con un éxito espectacular. ¡Habría que ver los cientos, no me atrevería a decir los miles, de personas que había en aquella plaza aplaudiendo y vibrando con algo que para muchos aragoneses es incluso totalmente irreconocible, como lo es la hora y cuarto, hora y media larga, que piensa ese dance de Cetina, y cómo lo aguantaron caminando estable! ; yo fui testigo inusual de algo que nos ha llenado de satisfacción el ver cómo lo han recibido.
Se trata, sin duda, de una compañía ambiciosa, que constituirá uno de los complejos instrumentales más importantes de Europa. Pero el órgano catedralicio, convertido por méritos propios, por su extensión y la excelencia de sus servicios, en un instrumento omnipresente e insustituible en cualquier ceremonia o acontecimiento de determinado relieve, merece estar a nivel que se ajusta a la magnífica e impar Catedral Hispalense. Pero en este momento es Sevilla quien tiene la palabra. De momento vamos cubriendo fases. El concierto se ha planificado a las 20.00 horas, en la Catedral del Salvador , en el momento en que el Coro de Cámara del Conservatorio Superior de Aragón, dirigido por Elena Ruiz Ortega, interpretará A Ceremony of Carols, de Benjamín Britten.