Saltar al contenido
Ramon Cano

Datación Retablo De Los Reyes Magos Seo De Zaragoza

Cada se aproximan hasta Sangüesa en la mañana del día 6 de enero multitud de personas para seguir el sendero de los reyes hasta el Portal de Belén. Comienzan los trabajos de restauracion en la capilla de San Bartolomé y los ábsides de San Pedro el Viejo. Se realiza la restauración de la portada, patrocinada por el Gobierno de Aragón y ejecutada por la empresa Coresal. Se crea la capilla de Santa Ana, a los pies del edificio, bajo el patrocinio del canónigo Martín de Santángel. Junto a la antigua mezquita se crea un cementerio, una pequeña iglesia y un claustro.

datación retablo de los reyes magos seo de zaragoza

Se analiza el retablo mayor de la iglesia de Santiago y las atribuciones de autoría hechas hasta la fecha. A partir de aquí se contribuye documentación nueva que invalida todo lo previo y nos permite comprender que fue obra del escultor Simón de Ubau –en el barroco tardío clasicista- y de los carpinteros Lorenzo y Francisco Miranda, contratada en 1762 y terminada en 1770. Se estudia formal y estilísticamente su mazonería y estatua, y se vuelve a construir la predisposición original del retablo, en parte desmontado y transformado con el pasar de los años, siendo evidente la influencia que tuvo en su diseño la presencia de Ventura Rodríguez en Zaragoza y la contemporánea inauguración de la Santa Capilla de la basílica del Pilar.

Fiestas De Santa Águeda, Alsasua

Estilo románico y mudéjar, gótico, renacentista, hasta llegar al barroco, el último estilo que hace aparición en el complejo. Paralelamente a esta solicitud, se han licitado las obras, para lo que la Archidiócesis ha convocado a diez compañías del campo con una comprobada experiencia en esta clase de actuaciones sobre bienes de interés cultural. A final de enero se elegirá la empresa que llevará a cabo los trabajos, que van a deber iniciarse en el mes de febrero, una vez se reciba la pertinente licencia de la Gerencia de Urbanismo. Seis años más tarde de la firma del convenio entre Cultura y el Municipio, la gestión del centro pasó a manos municipales. La propuesta del Gobierno regional de cobrar la entrada a tres euros, rompió el acuerdo. Para el aparato de gobierno el cambio era elevado y se consideró, apunta el regidor municipal y diputado regional Fernando Fernández, «que con esta medida se estaba favoreciendo la no promoción del centro, y su cierre».

Además se realizaron labores de consolidación y recrecidos con mampostería y se reconstruyó medianamente la volumetría de la torre Blanca. Esta idea se enmarca dentro de las actuaciones de conservación de los cenobios a las que está obligado el Gobierno de La Rioja desde que los monasterios fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la parte de la Unesco. El intuye regional, Pedro Sanz, aseguró ayer que hablamos de una actuación «vanguardista» que transformará a Yuso en «uno de los pocos monasterios que contará con esta medida para buscar la prevención». «Nos irá a aceptar estar en primer línea con estos dispositivos y con la actuación del arquitecto Óscar Reinares», explicó. Las actuaciones, que se han adjudicado en 29.775,55 euros, serán abonadas por las arcas municipales pero también por 2 propietarios particulares del inmueble.

Iglesia Y Convento De Las Capuchinas, Tudela

Patrimonio reclamó en su momento documentación agregada al Concello, que se la hizo llegar en los primeros días de noviembre. Hace dos días la Comisión territorial de Patrimonio dio a comprender su dictamen desfavorable. Se han limpiado todas y cada una de las partes, un trabajo particularmente difícil, ya que se trata de un labrado muy minucioso, como se debe al estilo gótico en el que está realizada. «En los próximos meses, va a ser conocido como el museo que es y como la primera fortaleza de Canarias», declaró mientras anunció que en el primer mes del verano se podrá adornar la fortaleza con la obra del artista Martín Chirino, que contribuye parte de su trabajo para que se vea en el Castillo.

datación retablo de los reyes magos seo de zaragoza

En algunos como en la primera plana de Santa Maria de Ripoll aún se mantiene», destaca Vendrell. El día de hoy no puede asegurarse si La Lonja palmesana fue un caso único en el gótico civil por el hecho de que, según el especialista, se preservan pocos edificios de este género. En todo caso, «hablamos de unos de los pocos que quedan en el territorio de la antigua Corona de Aragón». A pesar de que es difícil datar las distintas capas de pintura, el estudio apunta que los colores se sostuvieron visibles de forma completa hasta el siglo XVII o XVIII. «Las primeras, en cualquier caso, corresponden a los siglos XIV o XV, con exactamente el mismo origen del edificio», aclara. En cualquier caso, el regidor municipal ratifica, una vez analizados los reportes completados por los técnicos de la Junta de Castilla y León, que la separación entre el pretil y la losa que forma la acera ahora existía hace 14 años y asevera que esta grieta que perjudica a unos 15 metros de los 100 totales del puente no afecta a la estabilidad ni estructura del mismo.

Un Andamio Cubrirá Toda La Torre De La Catedral Para Su Restauración

Semeja que, en un instante inicial, los musulmanes ocuparon un lugar llamado al-Askar -que, si lo identificamos con el término oscense de Algascar, coincidiría con el actual San Jorge y sus alrededores-, mientras que los cristianos ocuparían el alcázar y la localidad murada. Después, a través de acuerdos, los cristianos vieron garantizadas las prácticas de su religión, preservando la iglesia de San Pedro y quizás otras como la de San Ciprián. Varios se transformaron al islamismo, de manera que los muladíes formaron la mayoría de la población, en frente de las minorías mozárabe y judía, con pocos descendientes de los musulmanes invasores. La ciudad debió de sufrir asimismo las secuelas de la pelea entre francos y godos, más que nada durante el asedio de Zaragoza por Childeberto , así como las de las continuas revueltas de los vascones.

  • Con todo ello, el castillo de Lituénigo se transformará en una hospedería o establecimiento afín, con servicio de restauración con aptitud para 50 personas.
  • Los técnicos de la Junta acudirán a monasterio para revisar el estado del mismo y efectuar un proyecto de apuntalamiento de la estructura del edificio, en la sillería y mampostería, y que va a correr al cargo de la Junta, explicó.
  • Y sucede que solo hay un bar y una vivienda de turismo rural, que registra una aceptable ocupación.
  • La vida de estos gremios fue más bien lánguida, con ciertos intentos de liberalización que no llegaron a madurar.
  • Se han anunciado muchos libros sobre la catedral de León, pero no exageramos si decimos que éste nos parece el más destacable.
  • En este sentido, el sitio web de Antes de Cristo (significantcemeteries.org) ya incluye información de Santa Mariña.
  • Fue un vecino el que dio la voz de alarma después de ver caer uno de estos trozos de piedra, lo que obligó a acordonar la región y cortar hasta media mañana el acceso a la calle Serralta.
  • Sin embargo, algunos detalles, y no inferiores, están sin concretar y van a deber limarse de cara por año 2016 cuando, en teoría, habrá acabado la rehabilitación de hoy.
  • Eso forzó a una reformulación del proyecto en 2006, centrándose en la consolidación estructural de las cimentaciones.
  • Un ejemplo magnífico de un tipo de representación habitual en el camino de Santiago que llegó bastante antes de lo habitual a Uncastillo gracias a la conexión de entre las familias mucho más poderosas de la ciudad con el sur de Francia, según indican en servicio de cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza.
  • La jornada de tarde empezó con una visita a la singularísima iglesia del Salvador y a su pozo contiguo, aprovechando asimismo su cercanía para comentar el ábside de la prácticamente ignota iglesia de Santa Úrsula.
  • Por los restos que aún quedan de pie, con una altura máxima de 4,5 m., se puede inferir que se trataba de una atalaya de enormes dimensiones, cuyo diámetro exterior sobrepasaría los 6 m.
  • Subir en 2014 al campanario de la Basílica de Santa María del Pi no es sólo ver la Barcelona moderna, sino más bien sentir todas y cada una de las otras siglo tras siglo hasta el día de hoy en que se levantó esta enorme joya del gótico catalán.
  • Los gobernadores de la plaza, muchas veces rebeldes al dominio de Córdoba, mantuvieron una política de equilibrio.
  • Las excavaciones en la región del hospital proporcionaron una serie de materiales, entre ellos un interesante mosaico con figuración de murallas.

Tras los dos últimos aplazamientos -se habló de 2012 para conmemorar el 150 aniversario de la Diócesis de Vitoria y de este diciembre como posibles fechas-, Lasagabaster sabe que aún hay tareas atentos, como la instalación de los retablos y el mobiliario. «Se trabaja ya en un plan para vestir las diferentes capillas y espacios de empleo litúrgico. Es bien difícil calcular cuánto se tardará, porque hay algunas piezas aún sin volver a poner, y es dependiente de las disponibilidades económicas. Por su lado, especialistas municipales revisaron la zona por la mañana para ver el alcance de lo ocurrido.